miércoles, 30 de octubre de 2019

Concurso de ofrendas se alista para el municipio de Aquixtla

CONCURSO DE OFRENDAS SE ALISTA PARA EL MUNICIPIO DE AQUIXTLA



30 de Octubre de 2019.

Manteniendo las tradiciones mexicanas y como parte de las actividades que eviten la perdida de las costumbres, en el municipio de Aquixtla, al igual que en distintos puntos de la Sierra Norte, se realizará el concurso de ofrendas en el marco de día de muertos.
Esto enfocado principalmente a los jóvenes del municipio, ya que se dirige a instituciones  educativas, sin dejar de lado a la población, esto pretende reunir una muestra de tradiciones y significados del altar de muertos, como un legado que reconoce a quienes ya no están en vida, a través de la tradición mexicana más representativas.
Se espera que en estos espacios, se honre a personajes que han marcado un antes y después en el municipio y la región, como una expresión de gratitud y empatía, donde se deberán colocar los elementos propios de una ofrenda, en el municipio de Aquixtla, destacan los elementos tradicionales elaborados por artesanos de sus comunidades, dedicados principalmente a la alfarería, por lo que es común ver recipientes de barro en todas las ofrendas, así como una temática que denote la costumbre arraigada en el pueblo mexicano.
Los aspectos que se calificarán serán una monografía de lo presentado, la originalidad sin perder lo tradicional, la creatividad y como han sido manejados los elementos en el espacio, rindiendo tributo en el marco de los festejo. Esto tendrás lugar el 1 de octubre a las 13:00 horas en el auditorio municipal, con una premiación para los mejores lugares, que va de los $3,000.00 $2,000.00 y $1,000.00 para los primeros lugares.

CRÓNICA DE AQUIXTLA
____________
FUENTE:
(30 de octubre de 2019). Concurso de ofrendas se alista para el municipio de Aquixtlas. Puebla Noticias. Recuperada de  http://www.pueblanoticias.com.mx/2019/10/30/concurso-de-ofrendas-se-alista-para-el-municipio-de-aquixtlas/ 



martes, 15 de octubre de 2019

Entregan libros en braille a alumna de de 4to grado de primara de Aquixtla

CORDE CHIGNAHUAPAN ENTREGA LIBROS EN BRAILE A ALUMNA DE 4to GRADO DE PRIMARIA EN AQUIXTLA.



Este lunes y en el marco de la ceremonia de inicio de semana, la CORDE Chignahuapan,  a nombre de la Secretaría de Educación Pública Federal realizó la entrega de libros de texto tipo Braille para la alumna Mitzy Zujey Sosa Nava, esta niña que actualmente cursa el 4° grado de Educación Primaria acude a sus estudios con la condición de ceguera permanente en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” de Aquixtla. Por ello durante el inicio de este ciclo escolar la Directora de la primaria acudió a la Coordinación de Desarrollo Educativo en Chignahuapan para tramitar su material correspondiente, el cual hoy le fue entregado por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a través del titular de la dependencia antes mencionada.

Este fue un trámite de alrededor de mes y medio en el que tanto la Secretaría de Educación de Puebla como la Coordinación Estatal de Libros de Texto gestionaron en tiempo y forma para garantizar que Mitzy Zujey continúe su educación como lo marca la constitución al ser uno de sus derechos humanos fundamentales.

Los libros tipo Braille de los que podrá hacer uso esta niña desde hoy, son referentes a las materias que sigue actualmente el 4° grado de educación regular con libros de apoyo para la educadora y demás material complementario. En el evento de entrega la alumna estuvo acompañada por su tutora quien también recibió estos materiales, en el entendido que en todo proceso educativo los padres, madres y tutores son imprescindibles para el desarrollo de los niños y más en un caso como este donde padece una discapacidad.

CRÓNICA DE AQUIXTLA
_____________
FUENTE:
(15 DE OCTUBRE DE 2019). Corde Chignahuapan Entrega libros en braille a alumna de de 4to grado de primara de Aquixtla. Puebla Noticias. Recuperado de http://www.pueblanoticias.com.mx/2019/10/15/corde-chignahuapan-entrega-libros-en-braille-a-alumna-de-de-4to-grado-de-primara-de-aquixtla/

martes, 8 de octubre de 2019

Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla



Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla

08 de octubre de 2019.

Enalteciendo la actividad artesanal del municipio de Aquixtla, y como parte del rescate de las costumbres y tradiciones, se llevará a cabo en aquel municipio el 1er Festival Barro, Fuego y Tradición.

La actividad busca proyectar artículos elaborados en este material, que forman parte de una cadena de producción artesanal de Aquixtla y sus comunidades, donde se elaboran un sinfín de utensilios a base de barro como ollas, comales, jarros, platos, artículos de ornato y muchos otros.

Durante los días 18, 19 y 20 de octubre, se presentará una muestra con lo elaborado por las manos artesanas de 21 participantes, la cual tendrá lugar en la Plaza Cívica Municipal, así mismo se contará con un taller vivencial en el que tanto locales como turistas, podrán conocer el proceso que lleva hacer cada una de estas piezas, e inclusive crear su propia artesanía.

A la par se contará con expresiones artísticas y danzas de diferentes comunidades de Aquixtla, como parte de un rescate y preservación de la cultura.

CRÓNICA DE AQUIXTLA
___________
FUENTE:
(8 de octubre de 2019). Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla. Puebla Noticias. Recuperado de http://www.pueblanoticias.com.mx/2019/10/08/del-17-al-19-de-octubre-tendra-lugar-el-1er-festival-barro-fuego-y-tradicion-en-el-municipio-de-aquixtla/

miércoles, 2 de octubre de 2019

ALTÁN REDES ¿En Aquixtla?



ALTÁN REDES
ALTÁN REDES

Más cerca de zonas rurales

Después de año y medio de iniciar operaciones, la Red Compartida que despliega Altán Redes llegará a zonas alejadas donde no hay servicios de telecomunicaciones. La empresa que dirige Javier Salgado estima que para finales de 2021 cubrirá alrededor de 100 mil localidades de menos de 250 habitantes y más de 20 mil localidades con menos de 5 mil habitantes. Nos dicen que para lograrlo, este martes Altán Redes inició la construcción de más de 100 radiobases de las más de 2 mil 600 previstas para cobertura social en municipios como Simojovel, Chiapas; Mártir de Cuilapan, Guerrero; Aquixtla, Puebla; Huajuapan de León, Oaxaca, entre otros. El plan de Cobertura Social se desplegará en los próximos dos años y junto al resto del alcance de la Red Compartida permitirá atender a cerca de 80 millones de mexicanos para finales de 2021.


CRÓNICA DE AQUIXTLA
____________
FUENTE:

Editorial. (2 de octubre de 2019). La Cartera. El Universal. Disponible en https://www.eluniversal.com.mx/cartera/herrera-haciendo-concha.