QUESOS ARTESANALES LECLERC;
El sabor de Francia con un toque Aquixteco.
La gastronomía de la sierra norte tiene un sello muy característico y muy campirano, podemos encontrar desde recetas prehispánicas como los escamoles y los tlaxcales, o recetas virreinales como el mole poblano que en cada municipio se caracteriza por algún elemento que lo hace muy propio.
Si bien es cierto que se ha conservado gran parte de la dieta original en nuestras tierras, también lo es que la influencia de otros países ha conquistado el paladar de los aquixtecos de buen gusto y amantes de lo nuevo y exquisito.
En esta ocasión comparto con ustedes una misiva que me hacen llegar de parte del señor Hassael Herrera Laguna, Aquixteco residente en la cabecera municipal, que desde hace más de treinta años se ha dedicado a la producción artesanal de quesos de estilo francés, con una experiencia que le ha merecido el prestigio y reconocimiento a nivel regional y nacional.
Dejo aquí para ustedes la carta completa.
_-_-_-_-_-_-_
De Hassael Herrera Laguna para el Cronista de Aquixtla.
Quesos Artesanales Leclerc
Aquixtla, es una población enclavada en la sierra norte del estado de Puebla, con clima templado frío, en donde los pastizales naturales son la fuente de sana alimentación para los animales productores de leche, así como el agua, pura de manantial hacen de éste un lugar único.
En el año 1988 nos visitó un técnico lácteo Francés. "Guilles Leclerc" , quien quedo enamorado de el lugar, el manejo y la crianza de los animales que le recordaron los hatos y establos familiares de los Pirineos en su natal país, por lo que vio en Aquixtla la oportunidad de elaborar quesos de manera artesanal, como ancestralmente se hacían en Francia. El clima y las condiciones que vio aquí le parecieron las ideales.
Durante su estancia, nos enseñó una dieta balanceada para los animales, el manejo de la leche durante la ordeña y las técnicas especializadas para la elaboración, fermentación y maduración para cada una de las variedades de quesos, los cuales son elaborados a partir de leche de vaca, cabra, oveja y mezcla de estás.
Nuestros quesos son libres de productos químicos y conservadores, son hechos con fermentos naturales que proporcionan el PH óptimo, con una maduración que va del 20 días a los 4 meses, en cavas con la humedad y temperatura adecuada.
Por lo cual son quesos 100% artesanales, de producción limitada y con variedades únicas:
-Saint Paulin :es un queso blanco cremoso y suave, de corteza anaranjada.
-Morbier :es un queso blanco, corteza gris y una particular raya horizontal de carbón y moho natural.
-Pasta blanda: es un queso fuere de consistencia casi untosa con una corteza blanda envuelto en faja de madera de sabino, lo cual le brinda un aroma y sabor característico.
-Saint Pierre: es un queso suave de corteza gris a base de ceniza de maderas dulces.
...Entre otras variedades.
Mi esposa y yo estamos trabajando estos quesos desde 1988, anteriormente solo hacíamos el queso fresco, el que se conoce como ranchero, y nuestra producción varía de acuerdo a la disponibilidad de leche que tenemos.
_-_-_-_-_-_-_
Como podemos ver con más de 30 años en el oficio y con el reconocimiento y preferencia de gente de otros lugares don Hassael y su familia son un motivo más para sentirnos orgullosos de todo lo que el capital humano y natural que Aquixtla contiene para dar.
He tenido el privilegio de saborear esos productos, mis favoritos: el Pasta blanda y el Saint Pierre, acompañados de un buen vino tinto y a disfrutar porque es una fiesta poder degustarlos.
Es un orgullo ser portador de la historia del municipio, es un placer compartir con ustedes, paisanos, la riqueza cultural y gastronómica de la tierra que nos hermana, ojalá podamos compartir el texto y mejor aún vayámos a comprar uno o dos quesos que bien vale la pena disfrutar lo que otros viene a buscar desde lejos.
CRÓNICA DE AQUIXTLA
POSDATA:
Agradezco a Dayanara Herrera Guerra por compartir conmigo la carta y compartir también; el gusto por lo nuestro, nuestro Aquixtla ,Puebla.
Hola. Quiero contactar por mail a la quesería Leclerc de Aquixtla.
ResponderEliminarMe podrían por favor proporcionar uno?
Gracias.
Ulises Prado
EDOMEX
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar