Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

ORQUESTA JUVENIL DE AQUIXTLA - INSCRIPCIONES ABIERTAS

INICIAN LAS INSCRIPCIONES 
PARA FORMAR LA
ORQUESTA JUVENIL DE AQUIXTLA




En el municipio de Aquixtla, se busca la conformación de una Orquesta Sinfónica Juvenil,  el proyecto surge como apoyo a la preservación y difusión  de la cultura y la música en jóvenes de 10 a 20 años de edad, buscan contar con participantes de todas las comunidades de esta demarcación.
Las inscripciones están abiertas y culminan el próximo 25 de marzo, fecha en la que también se espera que arranquen los ensayos y clases los días miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas, sin que esto represente un costo para los interesados, tampoco es necesario contar con conocimientos musicales.
El auditorio municipal será el espacio en el que se realizarán las clases y ensayos de la orquesta, las cuales se impartirán por un profesional en la música, toda vez que se busca que las niñas, niños y jóvenes puedan formarse en temas como lectura y escritura musical, armonía y todo lo relacionado a este arte.
Con información de Benito Sánchez

jueves, 9 de enero de 2020

Apoyo a mujeres embarazadas, en Aquixtla

APOYO A MUJERES EMBARAZADAS , EN AQUIXTLA


En Aquixtla, Puebla a 9 de enero de 2020.

La Página oficial de Facebook del municipio de Aquixtla, dió a conocer que se iniciará una "Nueva Campaña" para inscribir a las mujeres que estén embarazadas o en periodo de lactancia.

El apoyo consiste en la entrega de alimentos para mantener a la población  de dichos grupos con una alimentación balanceada, y en condiciones para un sano desarrollo.
---------------
"📢 Atento aviso
El #DIFMunicipal te invita al nuevo programa alimentario para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

📝 Requisitos para despensa: Documentos en dos copias
📌 Acta de nacimiento.
📌 Curp.
📌 Credencial.
📌 Comprobante de domicilio
📌 Cartilla de vacunación
📌 Carnet de citas.

Inscribirse en DIF municipal Aquixtla a partir del viernes 03 de Enero al 09 de enero 2020.
Horario de atención lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm."
---------------

Además recibirán asesorías y seguimiento constante, un chequeo mensual e igualmente se buscará seguir reforzando la práctica de la lactancia materna, puesto que ésta juega un papel preponderante en el crecimiento de los infantes.



Las interesadas se pueden inscribir en las instalaciones del DIF con: copia del INE, copia de CURP, copia de acta de nacimiento y un comprobante de domicilio reciente, en el caso de las mujeres embarazadas, deberán presentar los documentos antes mencionados más un certificado médico.

Pasa la voz.

CRÓNICA DE AQUIXTLA


jueves, 2 de enero de 2020

Carnaval en Aquixtla


Carnaval en Aquixtla



Las Fiestas Patronales de este 2 de enero de 2020, se vieron engalanadas por el grupo representativo del Carnaval de Huayacocotla, Veracruz.
Y es que por segundo año consecutivo las calles de la cabecera municipal se vieron adornadas con la alegría y colorido de los trajes  de más de 80 participantes, con la música de banda de viento, de comparsa y portando los trajes de terciopelo, chaquira, lentejuela, máscaras de madera, penachos, cucuruchos y otros atuendos tradicionales.



La comparsa fue recibida por la presidenta municipal Judith Fernández Gutiérrez quien no sólo se limitó al discurso y el aplauso, sino que tomo también participación de la fiesta y acompañó a los danzantes por las calles bailando en invitando a muchos a unirse al festejo.



Cabe destacar que el carnaval de Huayacocotla esta considerado como patrimonio cultural intangible de México y es un orgullo que Aquixtla sea parte de la difusión cultural y consumidor de el arte en este tipo de expresiones, que tanto bien hace a la sociedad.

No perdemos la esperanza de que la presencia de los carnavaleros en Aquixtla cultive una semilla de la curiosidad por este tipo de expresiones, pues que actualmente en el municipio, se cuenta con danzas tradicionales y algunas de ellas tiene ya bastantes años. Afottunadamente hay niños y jóvenes en ellas y el carnaval refuerza ese gusto por lo tradicional.

El cronista también le entró al festejo.

Ojalá que el eco de la música de comparsa y banda de viento se siga escuchando en Aquixtla, no solo el 2 de enero de cada año (en la fiesta a Nuestro Padre Jesús), si no que lo podamos ver en otros momentos para disfrute y deleite de nuestros paisanos aquixtecos.

_
Crónica de Aquixtla.

lunes, 9 de diciembre de 2019

FERIA AQUIXTLA 2019 - 2020

FERIA AQUIXTLA 2019 - 2020



Las fiestas patronales de Aquixtla ya están a unos cuantos días de nosotros, prepárate para vivir  y convivir con todos nosotros.
Disfruta y comparte.
_
Crónica de Aquixtla

sábado, 7 de diciembre de 2019

Recibe Alcaldesa de Aquixtla "Premio Nacional al buen Gobierno Municipal"

Recibe Alcaldesa de Aquixtla
"Premio Nacional al buen Gobierno Municipal"


La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), celebró este fin de semana en la Universidad del Claustro de Sor Juana, de la Ciudad de México, el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, que se entrega en cuatro categorías y 10 ejes temáticos como Municipio Transparente, Ciudades Sostenibles y Municipios con Equidad, entre otros, con el objetivo de destacar a las administraciones con proyectos sobresalientes que mejoran la calidad de vida de su comunidad y contribuyen al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El municipio de Aquixtla, recibió a manos de su alcaldesa Arq. Judith Fernández Gutiérrez, el galardón como el Municipio más seguro de México, premio que fue dedicado ala ciudadanía aquixteca y a la dirección de policía municipal.

El reconocimiento también es para el Director de Seguridad Pública Municipal el C. Luis Miguel Rivera Carmona, ya que la valoración está directamente relacionada con el mantenimiento de la paz y la seguridad al interior del Municipio.

Entre las muchas felicitaciones que recibió Judith Fernández  dejamos uno  de twetter que además incluye fotografías.
_

_


CRÓNICA DE AQUIXTLA

FUENTES
Con información de Twitter y "El Economista".

jueves, 5 de diciembre de 2019

En quiebra 27 ayuntamientos de Puebla, alcaldes no tienen para el pago de nóminas

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que otorgará prestamos a los municipios que así lo necesiten para el pago de nóminas y puedan cerrar el año sin problemas. El estado tuvo un recorte de 800 millones de pesos en partidas presupuestales.




Por David Portillo
Jueves 05 de diciembre de 2019, a las 20:00

Los alcaldes reclamaron la repartición de partidas presupuestales de la Federación

Al menos 27 presidentes municipales se manifestaron afuera de la Secretaría de Planeación y Finanzas para pedir la entrega de recursos federales que no les han sido entregados, ya que no cuentan con dinero para cerrar el año y realizar el pago de nóminas.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que ayudará a los municipios que no cuentan con los recursos para terminar el año; sin especificar la cantidad que erogará, precisó que serán prestamos para suplir el recorte que tuvieron en las participaciones federales.

El Ejecutivo consideró que la crisis en algunas alcaldías se debe a que no recaudan el impuesto predial y se esperanzan de recursos extraordinarios, así como no llevar un control de sus finanzas.

Agregó que para este mes el estado perdió 800 millones de pesos por una baja en la recaudación del mes de noviembre, y por ende, algunos municipios se vieron afectados con su presupuesto.

“Si todos los ayuntamientos recaudaran el impuesto predial no tendríamos problemas de financiamiento y saben por qué no lo recaudan, por cálculos políticos (…) quieren manejar solamente y organizar todo su funcionamiento con sus participaciones”, expresó en entrevista.

Los alcaldes de Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tlalancaleca, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Santa Inés Ahuatempan, Xochiapulco, entre otros ayuntamientos son los que se presentaron en la protesta.

“Nosotros en el Gobierno del Estado a partir de que somos gobierno, recaudamos dos mil millones más y entonces tengo dinerito para prestarles a mis presidentes municipales”, expuso.

El morenista indicó que se apoyará a las y los ediles a través de convenios para que puedan pagarle a sus colaboradores.

No obstante, sentenció que hay municipios a los cuales no apoyará con préstamos y puso de ejemplo al ayuntamiento de Puebla que tiene más de mil millones de pesos en subejercicio.
___________________________________________________________

Otorgará el estado subsidios extraordinarios a 27 municipios


GOBIERNO   /   
Patricia Méndez  |
 Jueves, Diciembre 5, 2019


El gobierno del estado otorgará recursos extraordinarios a 27 municipios cuyas débiles finanzas les impiden cumplir con sus compromisos de cierre de año, reveló el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Después de que una veintena de municipios se concentró en la sede de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), el mandatario advirtió que respaldará a las comunas pequeñas de la entidad, pero sin presiones ni chantajes de por medio.
En entrevista tras iniciar el programa “Vacaciones Seguras Invierno 2019”, el gobernador reconoció que hubo una disminución en las participaciones que la federación envió a los municipios y al gobierno del estado. Para los primeros solo llegaron 800 millones de pesos, acotó.
Indicó que su gobierno registró una recaudación de ingresos propios por 2 mil millones de pesos en los cuatro meses del transcurso de su gestión, recursos que permiten respaldar a los ayuntamientos que lo necesiten.
La transferencia de recursos se realizará a través de convenios que se firmarán con los ayuntamientos, pero reiteró que “no permitirá la cultura del chantaje”, por lo que no cederá a manifestaciones o plantones.
Entre los municipios que este jueves acudieron a la SPA, destacan Aquixtla, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez y Santa Inés Ahuatempan.

CRÓNICA DE AQUIXTLA

________
FUENTES:

Portillo, David. (05 de diciembre de 2019).En quiebra 27 ayuntamientos de Puebla, alcaldes no tienen para el pago de nóminas. Publímetro Puebla. Disponible en https://www.publimetro.com.mx/mx/puebla/2019/12/05/quiebra-27-ayuntamientos-puebla-alcaldes-no-tienen-pago-nominas.html  

Méndez, Patricia. (05 de diciembre de 2019). Otorgará el Estado subsidios extraordinarios a 27 municipios. E-Consulta. Disponible en https://www.e-consulta.com/nota/2019-12-05/gobierno/otorgara-el-estado-subsidios-extraordinarios-27-municipios

Imagen: https://expansion.mx/empresas/2019/03/15/del-boom-de-la-vivienda-a-la-quiebra-asi-fue-la-vida-de-geo