María de Huadalupe de Tlacomolco
Un bautizo de hace 270 años en Aquiztla.
En los repositorios documentales que alrededor del mundo se han formado, existen documentos llenos de sorpresas y de información que hasta ahora es desconocida; debido a la falta de difusión o de interés por parte de los pueblos.
Debido a ese desconocimiento de los documentos que describen parte de nuestra historia, algunas comunidades o grupos tenemos una visión muy limitada sobre las cosas que pasaron a nuestros antepasados.
Afortunadamente cada día es mayor el número de personas que se interesan por conocer y difundir estos documentos, y de esa manera, se van llenando los huecos que hacían falta en la historia de nuestras localidades.
En esta ocasión les traemos el registro de un bautismo celebrado el día 23 de diciembre del año 1749, hace exactamente 270 años, existente en el primer "libro de los bautizos e Yndios de razon" en la Iglesia de San Juan Aquiztla. Lo transcribimos de manera paleográfica para que disfruten de la originalidad del documento y también para que tengamos una idea más completa de los usos de aquellos tiempos.
[En veinte i tres de Diziembre de cetecientos i q[uaren]ta i nueve enesta yg[lesi]a de San Juan Aquiztla Baptize solemnemente a Maria de Huadalupe de tres Dias de Nasida Hija lexitima de Ant[on]io se Santiago i de Ant[on]ia María yndios del V[arrio] de tlacomolco fueron sus Padrinos Fran[cis]co Juan y su mug[e]r Luiza Damiana del d[ic]ho v[arrio] , a quienes advertí su obligacion parentesco espiritual i lo firme.
B[achille]r Claudio de la Calleja
Rubrica ]
B[achille]r Claudio de la Calleja
Rubrica ]
En el año que nos ocupa (1749), el pueblo de San Juan Aquiztla estaba bajo la jurisdicción de la Parroquia de Santiago Chignahuapan, había un Teniente de Cura, en este caso el Br. Don Claudio de la Calleja que asistía a la comunidad espiritual de nuestro pueblo. Para celebrar los sacramentos y asistir espiritualmente a la población.
Más tarde en el año de 1776, se erige la Parroquia de San Juan Evangelista y se continuará con el registro que sigue aumentando hasta nuestros días.
Esperamos les haya gustado éste artículo y nos compartan qué impresión les ha dejado esta pequeña parte de nuestra Historia de Aquixtla.
CRÓNICA DE AQUIXTLA
FUENTES:
Registros de bautizos de San Juan Aquixtla, Puebla. 1749. Disponible en familisearch.com