Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

ORQUESTA JUVENIL DE AQUIXTLA - INSCRIPCIONES ABIERTAS

INICIAN LAS INSCRIPCIONES 
PARA FORMAR LA
ORQUESTA JUVENIL DE AQUIXTLA




En el municipio de Aquixtla, se busca la conformación de una Orquesta Sinfónica Juvenil,  el proyecto surge como apoyo a la preservación y difusión  de la cultura y la música en jóvenes de 10 a 20 años de edad, buscan contar con participantes de todas las comunidades de esta demarcación.
Las inscripciones están abiertas y culminan el próximo 25 de marzo, fecha en la que también se espera que arranquen los ensayos y clases los días miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas, sin que esto represente un costo para los interesados, tampoco es necesario contar con conocimientos musicales.
El auditorio municipal será el espacio en el que se realizarán las clases y ensayos de la orquesta, las cuales se impartirán por un profesional en la música, toda vez que se busca que las niñas, niños y jóvenes puedan formarse en temas como lectura y escritura musical, armonía y todo lo relacionado a este arte.
Con información de Benito Sánchez

sábado, 7 de diciembre de 2019

Recibe Alcaldesa de Aquixtla "Premio Nacional al buen Gobierno Municipal"

Recibe Alcaldesa de Aquixtla
"Premio Nacional al buen Gobierno Municipal"


La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), celebró este fin de semana en la Universidad del Claustro de Sor Juana, de la Ciudad de México, el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, que se entrega en cuatro categorías y 10 ejes temáticos como Municipio Transparente, Ciudades Sostenibles y Municipios con Equidad, entre otros, con el objetivo de destacar a las administraciones con proyectos sobresalientes que mejoran la calidad de vida de su comunidad y contribuyen al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El municipio de Aquixtla, recibió a manos de su alcaldesa Arq. Judith Fernández Gutiérrez, el galardón como el Municipio más seguro de México, premio que fue dedicado ala ciudadanía aquixteca y a la dirección de policía municipal.

El reconocimiento también es para el Director de Seguridad Pública Municipal el C. Luis Miguel Rivera Carmona, ya que la valoración está directamente relacionada con el mantenimiento de la paz y la seguridad al interior del Municipio.

Entre las muchas felicitaciones que recibió Judith Fernández  dejamos uno  de twetter que además incluye fotografías.
_

_


CRÓNICA DE AQUIXTLA

FUENTES
Con información de Twitter y "El Economista".

miércoles, 27 de noviembre de 2019

El cachorro y el grillo

El cachorro y el grillo
Brayan Sánchez Fernández
Edad: 8 años Grado: 3° Grupo: A
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Oficial “José María Morelos” Municipio: Cuautieco, Aquixtla
Nombre del docente: Erica Posadas Espinoza

Ilustración de Nora Millán

Había una vez un perro que vivía en un rancho, su nombre era Pepe. Pepe era
un cachorro muy travieso con los demás animales del rancho.
Un día, Pepe ladró tan fuerte que hizo que las gallinas se asustaran y sus
huevos se cayeron del nido. Todas se enojaron con él.
El pobre cachorro se fue llorando y corrió hasta llegar cerca de un pozo. El
cachorro vio que era un pozo de los deseos y arrojó una moneda. Pidió tener
a un amigo para jugar y ya no estar solo. Pepe regresó al rancho muy contento
pensando en cómo sería su nuevo amigo.
Pasaron muchos días y su amigo no aparecía. Entonces Pepe se fue a un
estanque a llorar para que ninguno de los animales del rancho se diera cuenta
de que estaba triste. De pronto escuchó un pequeño ruido que lo asustó, y
escuchó que alguien le dijo:
—Hola, Pepe.
Pepe contestó:
—Hola, ¿quién eres?
—Hola, soy Jorge —le dijo la vocecita que le hablaba.
El cachorro volteó para todos lados, pero no pudo ver a nadie hasta que la
vocecita le dijo que mirara bien hacia abajo, y fue entonces cuando el cachorro
vio a un grillo. Los dos se pusieron a hablar, y así pasó la tarde. Pepe cargó
a Jorge y se fueron muy contentos al rancho.
Al día siguiente, el cachorro fue al pozo a darle las gracias por su amigo y
se dio cuenta de que su moneda no había caído dentro. Pepe no podía creer
cómo era que tenía a su amigo el grillo.
Llegó al rancho y le contó todo a Jorge, le dijo que había lanzado una moneda
al pozo de los deseos para tener un amigo porque ninguno de los animales
del rancho quería estar con él; decían que era muy travieso, pero eso no era cierto pues él sólo quería jugar. La moneda que aventó no había entrado al
pozo de los deseos y no sabía cómo era que tenía a Jorge de amigo. El grillo
lo escuchó y le dijo:
—No tienes por qué desear tener un amigo, una amistad se va forjando
cada día.
Al día siguiente, Jorge y Pepe fueron muy contentos a jugar en el campo.
Todos los animales estaban muy alegres por Pepe, pues estaba muy feliz con
su amigo el grillo. A partir de ese día, Pepe ya no fue un cachorro travieso y
triste. Los animales estaban muy contentos por Pepe y les regalaron dos collares,
uno para cada uno, que representaban su amistad.
Muy felices, el cachorro y el grillo corrieron hasta llegar al estanque para
empezar a jugar.

Y colorín colorado este cuento se ha terminado.

____________        __ Ñ __        _________________

Este cuento escrito por un niño de la comunidad de Cuautieco, Aquixtla, fue publicado en una Antología Coordinada por Elisa Castellanos y con la Participación Institucional de la Auditoría Superior del Estado de Puebla y el Consejo de la Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

¿Te gustaría leer los otros 10 cuentos? Encuéntralos en el siguiente enlace: https://www.auditoriapuebla.gob.mx/images/2019/Categoria_A_concurso_2018.pdf


CRÓNICA DE AQUIXTLA

EDITORIAL
CIDCLI, S.C.
Elisa Castellanos
Coordinación editorial
Roxana Deneb y Diego Álvarez
Diseño y diagramación
Paola Aguirre
Cuidado de la edición
Primera edición, 2019
D.R. © Auditoría Superior del Estado de Puebla 5 sur 1105 col. Centro, Puebla, Puebla

D.R. © Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

miércoles, 30 de octubre de 2019

Concurso de ofrendas se alista para el municipio de Aquixtla

CONCURSO DE OFRENDAS SE ALISTA PARA EL MUNICIPIO DE AQUIXTLA



30 de Octubre de 2019.

Manteniendo las tradiciones mexicanas y como parte de las actividades que eviten la perdida de las costumbres, en el municipio de Aquixtla, al igual que en distintos puntos de la Sierra Norte, se realizará el concurso de ofrendas en el marco de día de muertos.
Esto enfocado principalmente a los jóvenes del municipio, ya que se dirige a instituciones  educativas, sin dejar de lado a la población, esto pretende reunir una muestra de tradiciones y significados del altar de muertos, como un legado que reconoce a quienes ya no están en vida, a través de la tradición mexicana más representativas.
Se espera que en estos espacios, se honre a personajes que han marcado un antes y después en el municipio y la región, como una expresión de gratitud y empatía, donde se deberán colocar los elementos propios de una ofrenda, en el municipio de Aquixtla, destacan los elementos tradicionales elaborados por artesanos de sus comunidades, dedicados principalmente a la alfarería, por lo que es común ver recipientes de barro en todas las ofrendas, así como una temática que denote la costumbre arraigada en el pueblo mexicano.
Los aspectos que se calificarán serán una monografía de lo presentado, la originalidad sin perder lo tradicional, la creatividad y como han sido manejados los elementos en el espacio, rindiendo tributo en el marco de los festejo. Esto tendrás lugar el 1 de octubre a las 13:00 horas en el auditorio municipal, con una premiación para los mejores lugares, que va de los $3,000.00 $2,000.00 y $1,000.00 para los primeros lugares.

CRÓNICA DE AQUIXTLA
____________
FUENTE:
(30 de octubre de 2019). Concurso de ofrendas se alista para el municipio de Aquixtlas. Puebla Noticias. Recuperada de  http://www.pueblanoticias.com.mx/2019/10/30/concurso-de-ofrendas-se-alista-para-el-municipio-de-aquixtlas/ 



martes, 8 de octubre de 2019

Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla



Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla

08 de octubre de 2019.

Enalteciendo la actividad artesanal del municipio de Aquixtla, y como parte del rescate de las costumbres y tradiciones, se llevará a cabo en aquel municipio el 1er Festival Barro, Fuego y Tradición.

La actividad busca proyectar artículos elaborados en este material, que forman parte de una cadena de producción artesanal de Aquixtla y sus comunidades, donde se elaboran un sinfín de utensilios a base de barro como ollas, comales, jarros, platos, artículos de ornato y muchos otros.

Durante los días 18, 19 y 20 de octubre, se presentará una muestra con lo elaborado por las manos artesanas de 21 participantes, la cual tendrá lugar en la Plaza Cívica Municipal, así mismo se contará con un taller vivencial en el que tanto locales como turistas, podrán conocer el proceso que lleva hacer cada una de estas piezas, e inclusive crear su propia artesanía.

A la par se contará con expresiones artísticas y danzas de diferentes comunidades de Aquixtla, como parte de un rescate y preservación de la cultura.

CRÓNICA DE AQUIXTLA
___________
FUENTE:
(8 de octubre de 2019). Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar el 1er festival, Barro Fuego y Tradición en el Municipio de Aquixtla. Puebla Noticias. Recuperado de http://www.pueblanoticias.com.mx/2019/10/08/del-17-al-19-de-octubre-tendra-lugar-el-1er-festival-barro-fuego-y-tradicion-en-el-municipio-de-aquixtla/