Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2020

Más de 439 años del patronazgo de San Juan Evangelista en Aquixtla.

 Más de 439 años del patronazgo de San Juan Evangelista en Aquixtla.




La Parroquia de San Juan Evangelista existe como institución desde 1776, hace más de 243 años, pero desde muchísimo antes la advocación al apóstol aparece en documentos históricos, relacionando a la pequeña región aquixteca con la religión católica.

La referencia más antigua hasta ahora conocida por el cronista municipal, data de 1581 en la descripción del pueblo de Zacatlán, donde aparece el pueblo de San Juan como uno de los 14 que eran sujetos en cuestión de gobierno y cuidado pastoral.

Esto significa que por lo menos desde hace 439 años Aquixtla recibe el auxilio espiritual primero de frailes, misioneros, y finalmente sacerdotes.

La construcción del templo parroquial se llevó a cabo poco después de erigida canónicamente la parroquia, aproximadamente en la década de 1780.

Desde entonces la iglesia ha sido el centro del pueblo, en torno a esta institución han sucedido incontables eventos, por ese lugar han pasado personajes muy interesantes y algunos otros más simples, colaborando y aportando elementos culturales, costumbres y tradiciones que han forjado la identidad de los parroquianos a los largo del tiempo.

En la imagen aparecen tres fotografías de tres años diferentes (los años son aproximados), se puede notar que aunque son más de cuatro décadas de diferencia entre las tres fotografías; el cambio físico es mínimo.

¿Desde cuál foto tienes recuerdos? ¿desde qué fecha andas por Aquixtla? ¿Acompañabas a tus padres o abuelos a la Plaza?

Nos encantaría leer tus recuerdos.

#Crónica de Aquixtla


lunes, 23 de diciembre de 2019

Baptismo de María de Huadalupe 23 de diciembre de 1749. Tlacomulco

María de Huadalupe de Tlacomolco
Un bautizo de hace 270 años en Aquiztla.


En los repositorios documentales que alrededor del mundo se han formado, existen documentos llenos de sorpresas y de información que hasta ahora es desconocida; debido a la falta de difusión o de interés por parte de los pueblos.

Debido a ese desconocimiento de los documentos que describen parte de nuestra historia, algunas comunidades o grupos tenemos una visión muy limitada sobre las cosas que pasaron a nuestros antepasados.

Afortunadamente cada día es mayor el número de personas que se interesan por conocer y difundir estos documentos, y de esa manera, se van llenando los huecos que hacían falta en la historia de nuestras localidades.

En esta ocasión les traemos el registro de un bautismo celebrado el día 23 de diciembre del año 1749, hace exactamente 270 años, existente en el primer "libro de los bautizos e Yndios de razon" en la Iglesia de San Juan Aquiztla. Lo transcribimos de manera paleográfica para que disfruten de la originalidad del documento y también para que tengamos una idea más completa de los usos de aquellos tiempos.


[En veinte i tres de Diziembre de cetecientos i q[uaren]ta i nueve enesta yg[lesi]a de San Juan Aquiztla Baptize solemnemente a Maria de Huadalupe de tres Dias de Nasida Hija lexitima de Ant[on]io se Santiago i de Ant[on]ia María yndios del V[arrio] de tlacomolco fueron sus Padrinos Fran[cis]co Juan y su mug[e]r Luiza Damiana del d[ic]ho v[arrio] , a quienes advertí su obligacion parentesco espiritual i lo firme.
B[achille]r Claudio de la Calleja
Rubrica ]

En el año que nos ocupa (1749), el pueblo de San Juan Aquiztla estaba bajo la jurisdicción de la Parroquia de Santiago Chignahuapan, había un Teniente de Cura, en este caso el Br. Don Claudio de la Calleja que asistía a la comunidad espiritual de nuestro pueblo. Para celebrar los sacramentos y asistir espiritualmente a la población.

Más tarde en el año de 1776, se erige la Parroquia de San Juan Evangelista y se continuará con el registro que sigue aumentando hasta nuestros días.

Esperamos les haya gustado éste artículo y nos compartan qué impresión les ha dejado esta pequeña parte de nuestra Historia de Aquixtla.

CRÓNICA DE AQUIXTLA

FUENTES:
Registros de bautizos de San Juan Aquixtla, Puebla. 1749. Disponible en familisearch.com 







lunes, 9 de diciembre de 2019

FERIA AQUIXTLA 2019 - 2020

FERIA AQUIXTLA 2019 - 2020



Las fiestas patronales de Aquixtla ya están a unos cuantos días de nosotros, prepárate para vivir  y convivir con todos nosotros.
Disfruta y comparte.
_
Crónica de Aquixtla