Más de 439 años del patronazgo de San Juan Evangelista en Aquixtla.
La Parroquia de San Juan Evangelista existe como institución desde 1776, hace más de 243 años, pero desde muchísimo antes la advocación al apóstol aparece en documentos históricos, relacionando a la pequeña región aquixteca con la religión católica.
La referencia más antigua hasta ahora conocida por el cronista municipal, data de 1581 en la descripción del pueblo de Zacatlán, donde aparece el pueblo de San Juan como uno de los 14 que eran sujetos en cuestión de gobierno y cuidado pastoral.
Esto significa que por lo menos desde hace 439 años Aquixtla recibe el auxilio espiritual primero de frailes, misioneros, y finalmente sacerdotes.
La construcción del templo parroquial se llevó a cabo poco después de erigida canónicamente la parroquia, aproximadamente en la década de 1780.
Desde entonces la iglesia ha sido el centro del pueblo, en torno a esta institución han sucedido incontables eventos, por ese lugar han pasado personajes muy interesantes y algunos otros más simples, colaborando y aportando elementos culturales, costumbres y tradiciones que han forjado la identidad de los parroquianos a los largo del tiempo.
En la imagen aparecen tres fotografías de tres años diferentes (los años son aproximados), se puede notar que aunque son más de cuatro décadas de diferencia entre las tres fotografías; el cambio físico es mínimo.
¿Desde cuál foto tienes recuerdos? ¿desde qué fecha andas por Aquixtla? ¿Acompañabas a tus padres o abuelos a la Plaza?
Nos encantaría leer tus recuerdos.
#Crónica de Aquixtla